La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado diversos sectores, convirtiéndose en una herramienta clave para mejorar la eficiencia y la precisión en procesos complejos. En el ámbito fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha adoptado esta tecnología con el objetivo de combatir la evasión fiscal y optimizar sus auditorías.
El impacto de la evasión fiscal en la economía
La evasión fiscal es un problema crítico en México, pues no solo representa una pérdida significativa de ingresos fiscales, sino que también distorsiona el sistema tributario y afecta la equidad fiscal. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la evasión limita los recursos del gobierno para implementar políticas públicas y programas sociales esenciales.
Con la digitalización de documentos y comprobantes fiscales, el SAT ha mejorado sus auditorías para identificar inconsistencias y sancionar a los evasores. A partir de 2025, se prevé que el uso de inteligencia artificial en la fiscalización aumente, lo que impactará especialmente a aquellas empresas que no cumplan con los requisitos contables y fiscales establecidos.
Incremento en la detección de créditos fiscales
El uso de tecnología avanzada ya ha mostrado resultados significativos en la identificación de adeudos fiscales. En 2024, se registró el mayor número de créditos fiscales controvertidos, alcanzando los 191,452 casos, un aumento considerable en comparación con 2018. Esto refleja una mayor capacidad del SAT para detectar irregularidades fiscales, con un enfoque en grandes contribuyentes, quienes representan el 40% de los créditos fiscales impugnados.
El futuro de la fiscalización con inteligencia artificial
El avance en la automatización y el uso de IA permite al SAT realizar auditorías más precisas y eficientes. Esta tecnología facilita la detección de patrones sospechosos en las declaraciones fiscales y en el flujo de ingresos de las empresas. La aplicación de IA podría reducir la evasión fiscal al minimizar la capacidad de los contribuyentes para ocultar ingresos o realizar maniobras contables fraudulentas.
La digitalización y el uso de inteligencia artificial en la fiscalización han reforzado la capacidad del SAT para combatir la evasión fiscal en México. A medida que estas tecnologías se implementen con mayor intensidad, se espera que las auditorías sean más efectivas, aumentando la recaudación fiscal y fortaleciendo la economía nacional. Para los contribuyentes, esto subraya la importancia de mantener una contabilidad transparente y cumplir con las obligaciones fiscales para evitar sanciones y litigios prolongados.
Comments